¿Qué significa para ti la palabra matrimonio?
“El matrimonio es básicamente un contrato que legaliza la relación de pareja. Si hay amor el matrimonio es un puro trámite, si no, es un calvario.”
Carmen 33
En Perú 298 personas contraen matrimonio cada día, y cada día 72 personas tramitan su divorcio ante el RENIEC, es decir el 30,9% de los matrimonios inexorablemente conducen al divorcio.
Antiguamente el matrimonio era un contrato indisoluble y sólo la muerte podía romper ese contrato de por vida. El divorcio era la separación de los casados, quedando subsistente el vínculo matrimonial.
El siglo pasado en 1930 mediante los Decretos Leyes No. 6889 y 6890 del 4 y 8 de octubre de ese año, se establece el matrimonio civil obligatorio para todos los peruanos, introduciéndose además el divorcio absoluto en nuestra legislación.
El Divorcio
El hecho de convivir cuando la relación se ha roto es más costoso y pernicioso a la larga, recomendamos asumir la ruptura e inmediatamente ponerse en manos de un abogado para que conjuntamente puedan estudiar las alternativas sostenibles de cara al futuro y realizar un divorcio pacifico.
Hablar de dinero puede no ser una conversación fácil, especialmente en una ruptura matrimonial, pero abordar dicha conversación con cortesía, realismo y enfocarse en lo que es mejor para la familia puede ayudar a producir un acuerdo financiero justo.
Para la separación de mutuo acuerdo pueden recurrir al Divorcio Rápido (Ley N° 29277). En el caso de que haya conflictos o diferencias con respecto a los hijos o los bienes que tengan, pueden recurrir al Poder Judicial para un divorcio contencioso.
Fases del divorcio
En nuestros 20 años de experiencia como abogados, identificamos tres fases:
1.- Dar una nueva oportunidad. Tu pareja te comunica su intención de divorciarse, te sientes culpable e intentas dar una “nueva oportunidad”
2.- Rabia. El abogado de tu pareja se pone en contacto contigo y te enteras la firme voluntad de tu pareja de conseguir el divorcio. Rabia.
3.- Infierno. La rabia ineludiblemente conduce al infierno en tu propio hogar, y es alimento para posibles delitos como el maltrato doméstico.
Las preguntas que hacemos a nuestros clientes son:
¿Realmente quieres vivir un infierno?
¿Realmente quieres gastar esa fortuna en un divorcio?
¿Realmente te quieres exponer a una decisión judicial arbitraria e injusta?
Y el consejo que siempre ofrecemos:
“debemos intentar una conciliación” es rápida, económica y efectiva para ambos cónyuges, en el 100% de los casos los cónyuges terminan como “amigos” y sin rencores.
Recuerda la decisión es tuya y el infierno lo vivirá tu familia, nadie más.
Divorcios en el siglo XXI
Las leyes y la tecnología favorecen siempre una ruptura matrimonial de mutuo acuerdo y pacifico.
En octubre de 2008 una pareja que tenía 32 años de casados se convirtió en la primera pareja en divorciarse oficialmente bajo la modalidad de separación convencional y divorcio ulterior, conocido como “divorcio rápido”.
El primer divorcio por Zoom sucedió en Chile el 9 junio 2020.
Si tu relación hace aguas, entiende que estas a bordo del Titanic, asume el fracaso y sin tapujos plantearse la ruptura matrimonial de mutuo acuerdo y pacifico, cuanto antes mejor.
Recuerda que tu vida continúa y te prepara hermosas sorpresas.