Impugnación de la paternidad. Una pareja de jóvenes inexpertos se enamoran y deciden vivir juntos, pero, ella tiene una menor hija de un compromiso anterior. Él, pletórico de felicidad decide reconocer y aceptar la paternidad de la hija de la mujer que ama.
El inexorable paso del tiempo hace entender a esta joven pareja, que en realidad, lo suyo no es amor, ni mucho menos. Sus vidas se han convertido en un infierno de discusiones y maldiciones. Definitivamente insufrible.
Como suele suceder en estos casos, la pareja decide separarse, pero, aún así las discusiones van en aumento, entonces él decide:
ya no quiero que sea mi hija más, quiero quitarle el apellido, y decide presentar una impugnación de la paternidad
La niña ya tiene 8 años, él ya presentó una demanda ante poder judicial de «solicitud de impugnación de paternidad».
Surge la duda ¿se puede hacer eso?
El doctor José Leopoldo Muñoz Fernández miembro del estudio Muñoz Fernández & Abogados Asociados S.A.C resuelve la duda legal de forma clara y precisa.
Aprender más sobre Impugnación de la paternidad:
Paternidad responsable y ¿Maternidad responsable?
Consejos:
La paternidad responsable se suele identificar como: el padre que cumple de forma sumisa pagar puntualmente la «pensión de alimentos«, pero muchas veces, a veces demasiado, el supuesto padre no es el verdadero padre.
Todos los padres que tengan serias dudas sobre la paternidad, deben saber que el «ADN determina la paternidad» por lo que aconsejamos: «Si tienes serias dudas sobre la paternidad, recurre a la prueba de ADN antes que sea demasiado tarde.»
Si te dejaste convencer y «firmaste» un hij@, y después descubres que no eres el verdadero padre, lo primero que te van a aconsejar es «Impugnación de la paternidad«, pero, cuidado, la impugnación de la paternidad solo procede si la demandas antes que se cumpla un año de haber firmado al hij@ que no es tuyo. Pasado el año tienes un hijo para toda tu vida. Aunque no sea tuyo.
También existen los casos, en que los padres recuperan la consciencia y se convierten en «responsables», es decir. «Padre quiere reconocer a su hija«
Como vemos la paternidad y maternidad requiere ser responsable y bueno, ¿estas dispuesto a formar una familia?…COMO MINIMO PIENSALO UNA Y MIL VECES.