Apropiación ilícita | Muñoz v. Rocha
Apropiación ilícita delito contra el patrimonio de una cantidad de dinero.
Resumen: Rocha pide a Muñoz una cantidad de dinero en calidad de DEPÓSITO Y ADMINISTRACIÓN, comprometiéndose a devolverlo en una fecha indicada.
Pasada la fecha de devolución Rocha se niega a devolver el dinero alegando que fue un PRÉSTAMO para un negocio el cual fracasó.
Muñoz ejerce su propia defensa y acusa a Rocha de apropiación ilícita. Empieza un largo proceso judicial, que culminara con el embargo de bienes de Rocha.
Caso Muñoz v. Rocha
Delito contra el patrimonio en la modalidad de apropiación ilícita.
Constitución en actor civil
La parte agraviada ejerce su propia defensa y se constituye en actor civil.
Requerimiento de Acusación propuesto por el fiscal
Primer Juzgado de investigación preparatoria de Ica
Apelación de sentencia
El sentenciado y condenado apela la sentencia que lo condena.
Constitución en Actor Civil en apropiación ilícita
En el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica se da inicio al requerimiento de acusación propuesto por el fiscal, por el presunto delito contra el patrimonio en agravio de Muñoz.
El agraviado ejerce su propia defensa penal y solicita su constitución en actor civil.
Requerimiento de acusación
En primera instancia de este proceso penal se condenó al acusado a 18 meses de internamiento en cárcel pública, como autor y responsable del delito contra el patrimonio previsto en el artículo 190 del código penal del Perú.
Apelación de sentencia en apropiación ilícita
El sentenciado y condenado, presenta recurso de apelación. Pero su estrategia no funciona.