Audiencia pública homicidio simple.
ICA: Audiencia de apelación de sentencia, resumen de los hechos:
En una aciaga noche del año 2012 en una discoteca de la ciudad de Ica se cometió un horrendo homicidio, a un joven de 22 años se le arrebató la vida. Hay una víctima y un sentenciado y condenado.
Pero, ¿Qué sucedió?
La víctima en el interior de la discoteca tiene una discusión con otra persona, en el caos originado la víctima es herida de gravedad con un arma punzo cortante a la altura del corazón.
Según relatan los testigos, la victima sale al exterior de la discoteca y se percata de que esta sangrando, es auxiliado y trasladado al centro de salud más cercano en donde falleció horas más tarde.
El sentenciado en las primeras etapas del proceso penal, seguido en su contra, no recibe una defensa penal idónea, por lo que cambia de abogado y solicita los servicios del estudio de abogados Muñoz Fernández & Abogados Asociados S.A.C.
El abogado penalista José Leopoldo Muñoz Fernández, asume la defensa técnica del sentenciado en esta etapa del proceso penal y solicita la apelación de la sentencia condenatoria.
Al estudiar caso se percata de graves irregularidades dentro del proceso penal y en ello se va a basar la estrategia de defensa penal.
En este proceso penal existen graves irregularidades; uno de ellos es que los familiares de la víctima incendiaron el escenario de los hechos. Por lo que la policía no pudo investigar y tampoco realizar la prueba de luminol.
El otro hecho irregular, es que los testigos de los hechos señalan que la víctima fue herida con una “zapatera” (punzón). Pero en la necropsia de ley la víctima aparece con un cuchillo de 30 cm atravesado en el corazón.
Lamentable actuación del Ministerio Público
El ministerio público al percatarse de la incompatibilidad entre lo que dicen los testigos y la necropsia de ley dice:
“es que le han puesto el cuchillo para graficar los hechos”
Es decir, el médico legista atravesó el corazón de la víctima con un cuchillo de 30 cm ¿para graficar los hechos?
Resulta como mínimo “increíble” el razonamiento del ministerio público de la ciudad de Ica y peor aún la actuación del médico legista.
El medico legista tiene el deber de examinar el cuerpo de manera técnica, es su función, la interpretación de los hechos es función del juez.
El abogado penalista de la defensa, sostiene que la necropsia de ley queda totalmente desvirtuada, por que las pruebas han sido contaminadas y no favorecen en nada a la búsqueda de la verdad.
Las preguntas que hacemos son: ¿de dónde salió ese cuchillo? ¿cual es el motivo de ultrajar el cuerpo de la víctima? ¿es legal la actuación del médico legista?
Lo único cierto en este proceso penal es que existen muy serias dudas sobre lo que realmente sucedió al interior de la discoteca.
En derecho penal para poder realizar una sentencia y condenar a una persona, es fundamental que las pruebas tienen que ser claras y diáfanas. No debe existir la menor duda, y si en caso de que existiera una duda, esta debe resolverse a favor del reo.