Un proceso, que se sigue en Cajamarca (EXP: 01833-2017), por la presunta comisión de los delitos: contra la tranquilidad pública, crimen organizado en agravio del estado y delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado y receptación; en agravio de Yanacocha s.r.l. y Compañía Minera Coymolache s.a.
«De acuerdo a los primeros indicios» de la investigación fiscal, los sujetos (15 personas) serían responsables de sustraer mineral, de alto valor económico; que era procesado y refinado, en hornos artesanales de las ciudades de Cajamarca y Trujillo.
Todo esto según la policía y fiscalía sigue…
Después de eso, ese mineral procesado se vendía en Lima y otras localidades del país. Además, para lograr su accionar, los integrantes de la organización habrían sobornado a los agentes de seguridad encargados de la vigilancia de las empresas mineras Yanacocha S.R.L. y Coimolache S.A.
Lo anterior es lo que dice la policía y no dejan de ser meramente mentiras, ahora veamos lo que realmente sucede con el corrupto sistema judicial de Cajamarca.
Cronología Yanacocha v. Los Mineros
Nuestro estudio de abogados desde septiembre de 2017 viene defendiendo a nueve personas honradas, que no solo se enfrentan a la poderosa Minera Yanacocha S.R.L, sino que también a las arbitrariedades y corrupción del sistema judicial en Cajamarca.
En septiembre de 2017, en un mega operativo contra el crimen organizado, se capturan a 15 personas; se les acusa de pertenecer a la supuesta organización criminal denominada «Los Mineros». 333 agentes de la Región Policial de Cajamarca, y 30 fiscales especializados en crimen organizado; procedentes de Lambayeque, Lima, Piura, Trujillo y Tumbes participaron en este mega operativo.
Miguel Ángel V.T., uno de los imputados, logra ponerse en contacto con nuestro estudio de abogados y solicita nuestros servicios.
Nuestro equipo de abogados viajan a la ciudad de Cajamarca y conversamos con nuestro cliente, entonces nos preparamos para la audiencia de apelación de detención preliminar, 25 de septiembre 2017.
El experimentado abogado, José Leopoldo Muñoz Fernández (Especialista en el nuevo código procesal penal), es quien dirige la defensa penal de Miguel Ángel V.T. nuestro primer cliente.
El doctor Muñoz aplicando sus conocimientos y técnicas de litigación oral realiza una defensa magistral y apelando al Convenio de Palermo (2000), como resultado, consigue vencer las falacias de la fiscalía y de los abogados de Yanacocha S.R.L.
La sala de apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca resuelve por unanimidad la puesta en libertad de nuestro patrocinado.
Después de conseguir la libertad de nuestro patrocinado, ochos imputados más nos solicitan nuestros servicios legales.
Muñoz Fernández & Abogados Asociados S.A.C asume la defensa penal de ocho imputados en este caso de organización criminal.
Existe un abuso de la prisión preventiva.
Resulta por demás increíble, que una fiscal, no tenga ni la más remota idea sobre el caso, repito, la fiscal no tiene ni la más remota idea del caso, y lo que es más grave del asunto, es que hay personas privadas de su libertad.
Minera Yanacocha se constituye en actor civil.
El abogado defensor del actor civil, fundamenta la solicitud de constitución en actor civil en el proceso seguido por los presuntos: delito contra la tranquilidad pública, crimen organizado en agravio del estado y delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado y receptación, en agravio de Minera Yanacocha S.R.L. y la Compañía Minera Coimolache S.A.
LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO PERSISTE EN SEÑALAR QUE LA PRESENTE Y SUPUESTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL, NO TIENE UN LÍDER O CABECILLA (CARECE DE LIDERAZGO ÚNICO),
El 13 de marzo 2020 el mundo entero iniciaba su ingreso a la cuarentena más larga de la historia de la humanidad.
Un equipo de abogados del estudio Muñoz Fernández & Abogados Asociados S.A.C. conformado por los doctores Cesar Reyes Chavez y José Leopoldo Muñoz Fernández viajaban a la ciudad de Cajamarca a cumplir con un deber profesional.
Según el código penal del Perú el plazo máximo de investigación para imputados en el delito de organización criminal es de 36 meses, en el caso judicial “Yanacocha v. Los Mineros” la investigación se inicia el 29 de septiembre de 2017 y al 28 de septiembre de 2020 se cumplieron los 36 meses de investigación.
En una brillante defensa por parte de nuestro CEO José Leopoldo Muñoz Fernández fundamenta los hechos, pero, el juez emite un fallo otorgando más plazo a la fiscal.
Consideramos una decisión judicial arbitraria, injusta y fuera de la razón además de ser propia de un mundo imaginario, el juez concede otorgar 4 meses más para que la fiscal realice unas pruebas (muy costosas más de 80 mil soles y a costa de los impuestos de los peruanos)
#Abogados
#organizacióncriminal