CAJAMARCA: En septiembre de 2017 las ciudades de Cajamarca y Trujillo; presenciaron la más sensacional operación conjunta contra el crimen organizado, jamás conocida en dichas ciudades. Al cabo de varias semanas de persecución; fue sorprendida y desarticulada la presunta organización criminal denominada: “Los Mineros de Cajamarca”.
Trescientos treinta tres agentes de la Región Policial de Cajamarca, y treinta fiscales especializados en crimen organizado; procedentes de Lambayeque, Lima, Piura, Trujillo y Tumbes participaron en este mega operativo, financiados y patrocinados por Yanacocha S.R.L; nada parecido desde aquel aciago sábado 16 de noviembre de 1532, se había visto jamás en las calles de Cajamarca.
Como resultado de este operativo, fueron detenidos y privados de su libertad: 15 presuntos integrantes de la supuesta organización criminal denominada “Los Mineros de Cajamarca”; que presuntamente se dedicaban al hurto y receptación de minerales de oro y plata, pertenecientes a la empresa transnacional Newmont Mining Corporation con sede en Denver EE. UU.
Te puede gustar:
¿Organización criminal?
Cuando Miguel Ángel Vásquez junto con catorce personas más fue capturado, el jefe del operativo, el Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada: Jorge Chávez Cotrina; saludó el éxito de este nuevo golpe al crimen organizado, ratificando la decisión del Ministerio Público, de no bajar los brazos en la lucha contra el delito en todo el Perú.
Pero, ¿qué pensaba Miguel Ángel Vásquez? Lo sabemos, porque mientras la policía procedía a intervenir su vivienda; pudo escribir un desesperado mensaje dirigido «A quien corresponda» a nuestro email: mf@mfabogados.legal; solicitando de forma urgente nuestros servicios legales. La policía, presuntamente, encontró en su vivienda, 6 hornos artesanales, 15 balones de gas, 10 ventiladores, una escopeta de balines, gran cantidad de oro, carbón y zinc, además de veinte mil soles en efectivo.
El coronel de la policía, que dirige el operativo, convoca una rueda de prensa (para el show mediático) y afirma que llevaban investigando 13 meses, aproximadamente, en un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía de Crimen Organizado de Cajamarca y el Departamento de Investigación Criminal de Cajamarca, sin embargo, cuando un periodista pregunta ¿cuánto tiempo estaría operando esta organización criminal? el coronel simplemente no lo sabe, es decir, una investigación ineficiente, tal vez, solo sigue un guión.
El resultado de todo esto es que nuestro cliente Miguel Ángel Vásquez, está privado de su libertad, es entonces que decidimos viajar hasta Cajamarca para ejercer la defensa penal de nuestro nuevo cliente, entonces no imaginábamos lo que sucedería en Cajamarca, ni mucho menos el inmenso trabajo que se nos avecinaba… Continuará…